Homeopatía para bronquitis y bronquiolitis


Bronquios y bronquiolitisLa homeopatía, como medicina alternativa, tiene utilidad para tratar el asma, la bronquitis aguda y crónica y la bronquiolitis. A continuación te explicamos cómo y porqué.

Ventajas y beneficios de la homeopatía

Este tipo de terapia ayuda al organismo a combatir la enfermedad, y por lo tanto antes de indicártela serás evaluado integralmente: hábitos, tipo físico y antecedentes. De esta manera, se indica un medicamento en función de las características del enfermo y, por ello, a veces un mismo síntoma se cura con tratamientos distintos en dos personas diferentes.

Entre las ventajas más importantes está que es un método seguro, ya que al ser natural no provoca efectos colaterales lesivos ni interactúa con otros productos. Además, no es invasivo, ya que no altera los procesos fisiológicos ni violenta las barreras naturales.

Estos productos son mucho más económicos que los fabricados por la industria farmacéutica y son de fácil administración por vía oral.

Enfermedades de los bronquios

Las enfermedades bronquiales se manifiestan por varios síntomas que pueden variar según la persona y la causa.

La tos es uno de los principales síntomas y se presenta casi siempre con variaciones: seca, espástica o irritativa. También su duración puede indicar que el proceso se ha hecho crónico, cuando permanece por más de dos semanas.

Si presentas un cuadro viral, el esputo producido suele ser claro y transparente. En casos de infección bacteriana, la expectoración suele ser espesa, amarillenta o verdosa.

La dificultad respiratoria se presenta cuando hay una infección causada por bacterias, bronquiolitis o un cuadro asmático. Las sibilancias aparecen en caso de bronquiolitis o de asma.

Formulario de contacto




    Cómo tratar estas enfermedades

    Existen algunas medidas generales que aplicar. Deberás beber unos dos litros de agua al día, pues fluidifica las secreciones y facilita su expulsión. Además puedes usar un humidificador en la habitación.

    Para las toses de inicio súbito, acompañadas de sibilantes sensación de ahogo: Aconitum. Si hay la tos irritativa, seca, acompañada de dolor y punzadas: Bryonia.Un cuadro con prurito en la campanilla y el paladar, náuseas y crepitaciones en el tórax, con sensación de asfixia: Ipecacuana, Hydrocyanicum acidum. y Laurocerasus

    Si se presentan afonías o disfonías: Phosphorus. Para la tos que cursa con lagrimeo y ojos irritados: Euphrasia. Si se acompaña de expectoración verdosa: Pulsatilla.

    La bronquiolitis acompañada de dificultad respiratoria en en niños responde a Ipecacuana, Antimonium tartaricum y Drosera. Si hay tos crónica: Kalum bichromicum y Stannum.

    Prevención

    Para la prevención de estos cuadros bronquiales que te describimos, puedes utilizar algunos medicamentos homeopáticos como Prostaglandina F2, Aviaire y Blatta orientalis.

    Con estos medicamentos no solo pueden distanciarse y acortarse los episodios de enfermedades recurrentes como el asma, sino evitarse los cuadros bronquiales.Con estas nociones generales ya tienes una idea de como tratan los homeópatas la bronquitis, el asma y la bronquiolitis.

    4 comentarios sobre “Homeopatía para bronquitis y bronquiolitis

    1. Buenas noches, gracias mi problema es «Fibrosis pulmonar» será posible detener esta enfermedad ?

      1. Gracias por tu comentario Carmen,
        La fibrosis pulmonar es un proceso complejo con muchos grados que debe ser evaluado de forma personal e individual. Respondo en privado a tu consulta.

    2. Tengo una opresión en el pecho y muy seguido se me inflama la garganta y tambien tengo tos será q con la homeopatía puedo tener alivio…
      Gracias

      1. Buenos días Mabel,
        Los síntomas que me dices son comunes y frecuentes en consulta. Se alivian muy bien con el tratamiento adecuado. La homeopatía es individual y es necesario verte en consulta para elegir el tratamiento más adecuado para tu afección. Un saludo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *